Los datos a continuación los saqué de acá

Como vemos en la gráfica que las mujeres jefas de Hogar su estado civil no es precisamente el casada (se agrupan en conviviente, solteras, separadas y viudas), esa es la distribución de los jefes de hogar por estado civil (sin contar que el porcentaje de mujeres separadas que contestaron casadas por no tener regularizada la situación infla irrealmente el porcentaje de las casadas que allí aparecen).
En todas las áreas se aprecia la permanente paradoja entre los aportes económicos y familiares de las mujeres y las grandes carencias en participación y representación de sus intereses.
Esta contradicción queda más en evidencia en relación con las graves trabas para traducir las demandas de las mujeres en políticas efectivas de Estado que mejoren su condición y tiendan a modificar el sistema de género en el plano cultural.Es posible observar que a medida que la condición de las mujeres mejoran, ese espacio se desvaloriza.
La estructura y organización familiar en cambio, son áreas no bien cubiertas por la investigación, donde es factible encontrar fuertes negociaciones frente a los importantes cambios de vida de las mujeres y en las tensiones que su doble papel de trabajadora y dueña de casa impone sobre su tiempo, su capacidad física y su calidad de vida.
0 opinaron:
Publicar un comentario